"Todo
el mundo sabe que es difícil encontrar
En la vida un lugar donde el tiempo pasa cadencioso sin pensar y el dolor es fugaz..."
En la vida un lugar donde el tiempo pasa cadencioso sin pensar y el dolor es fugaz..."
El
Ministro Soria, el promisorio sucesor de Rajoy, arruinó toda su
carrera política por decorar su vida con un papel pintado en Panamá.
Aunque tiempo ha que se había cubierto de heces, secando la savia
de las fuentes alternativas de energía y el germen de la esperanza
en un futuro con más ratio de energías renovables. El Ministro
Soria nos había condenado a seguir comiéndonos los nada nutritivos
combustibles fósiles hasta morir altamente contaminados, agotados e
inmersos en una irreversible crisis energética. Y a comernos mierdas
como las de la empresa Vanyera 3, dedicada al "catering"
en Canarias para la que trabajó la mujer del Ministro, Mª del
Carmen Benítez López, como procuradora. Digo comernos mierdas, no
porque el catering fuera una mierda, cosa que no he catado, sino
porque en su afán de avalar a esa empresa privada en una cuantía de
5,2 millones de euros como garantía de un préstamo de Caja
Canarias, y utilizando su posición privilegiada como Vicepresidente
y Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno canario, acudió a
la Unión Europea para que ésta le diera el plácet en tan anómala
operación. La cosa prosperó y la empresa de catering permaneció
momentáneamente con señales de vida... hasta que llegó el concurso
de acreedores y Caja Canarias decidió ejercer su derecho a recuperar
el crédito otorgado, cosa que consiguió mediante orden judicial; y
comiéndose esa mierda de 5,2 millones de euros todos y cada uno de
los contribuyentes canarios, que en nombre de Soria habían avalado a
la empresa en la que trabajaba su adorada mujer...¡Toma catering!
Soria
ha sido el que ha hecho actual y vivo,una vez más, el 'Spain is
different', al aplicarle un impuesto al Sol. Soria se ha erigido en
el intermediario entre el dios Ra, el principal dios de la cosmogonía
heliopolitana, y los hombres. Si a Ra se le atribuyen las cualidades
de creador de todo lo que existe en cielos y tierra, el Ministro
viene a ser la SGAE-Ra que nos quiere cobrar a nosotros los derechos
de autor por el uso y disfrute de su preciada obra y creación: un
'vectigalia exigere acerbe': un cobrar los impuestos con dureza, porque una
inusitada dureza ha sido dirigida siempre al ciudadano que invirtió sus
ahorrillos en una mini-alternativa energética menos asfisxiante que
la del recibo de las eléctricas. El Ministro Soria-Ra, sucesor de
Amón-Ra, de Horus-Ra, de Montu-Ra, un ' inmunis tributorum' por obra
y gracia de Panamá, que todo es legal... salvo algunas cosas...
Si
para Cicerón existía una ley verdadera, la recta razón conforme a
la naturaleza, difundida entre todos, constante, eterna, que con su
mandato invita al deber y con su prohibición aparta del engaño,
para el ex-ministro de la cosa energética, la prohibición y el
engaño ambos amancebados, han caido del lado del consumidor final de
nómina y fin de mes... para el ministro pseudo-Aznar sus torcidas
razones van encaminadas a una benevolencia económicamente
cortoplacista de sus allegados y a la naturaleza y a los alejados que
les den y que se la coman los que vengan detrás.
El
ministro del PP ahora desterrado, al hurgar en los recibos de la luz
, consiguió que les ardieran los ojos a las familias sin recursos
tras leer las facturas, que se mordieran los labios al releerlas y
hasta provocar temblores en las manos al ver el estado de la libreta
de ahorro tras el sablazo. Si el ministro Walpole decía de su Rey
Jorge I que "que
hablar al rey de compasión, de consideración por servicios
prestados, de caridad, de generosidad, era como si se le hablase en
un idioma desconocido para él", qué ripios no le habría
dedicado al ministro Soria si por capricho de una máquina del tiempo
hubiera trabajado a sus 'ordenos y mandos' ministeriales. Y mientras
toda esta tragedia energética se extendía a más afectados por la crisis, Soria
escaqueaba impuestos en paraisos fiscales que acabarían
repercutiendo en más recortes a esos damnificados de las
eléctricas...escaqueo que para la vicepresidenta de gobierno es una
'decisión personal'. Si te doy por delante y no te gusta, tranquilo,
en breve te daré por detrás.
La
fusilería ministerial apuntaba y hacía fuego en la incipiente
implantación del sol y el viento como fuente de energía, hasta
hacerla caer en un estado de profunda capitulación ante el antiguo
régimen energético,dejando que los megawatios fluyeran sin trabas
por los condominios tradicionales de los lobbies del hidrocarburo. Un
ejemplo de tal puntería es que desde el año 2000, y ya han pasado dieciséis años, nunca se había
instalado tan poca energía eólica como en estos últimos cuatro
años. Las balas ministeriales también hicieron blanco en el
autoconsumo eléctrico, el aislado de la red, para mayor algarabía
del lobby nuclear y petrolífero.
Si
alguien queda vivo después de esta escabechina, puede que se estén
barajando, entre timba y timba, medidas dirigidas a gravar el consumo
de oxígeno y a permitir la salvación del riesgo de envenenamiento
de la sangre por autointoxicación a cambio de un puñado de euros...
tal es la magnanimidad de los tripulantes de coches oficiales.
El
señor y la señora Soria siempre han recibido agradecidos, y con una
bandeja de bombones chapados en oro, los comentarios halagadores de
las eléctricas- que ahogaban las protestas ciudadanas- así como de
las petroleras y nucleares, acerca de lo deliciosa que había sido
la fiesta benéfica en defensa de sus intereses... una fiesta sin
compensación social alguna, pero sí económica que es lo que
importa, que estamos en un sistema oligopolista y hay
'libertad-cuando-me-sale-de-ahí' de mercado, y que si mi mujer trabaja
en empresas del ramo, como Proyectos y Desarrollo Renovables S.A.,
aquí no ha pasado nada, aunque la producción de energía eléctrica
y la construcción de parques eólicos se quede en manos de
sociedades anónimas, y el infinitesimalmente pequeño autoconsumo de
bricolaje y subsistencia sea amputado no a nivel de las manos, sino
hasta llegar al hombro.
“Quienes
desempeñen un alto cargo vienen obligados a inhibirse del
conocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieran intervenido o
que interesen a empresas o sociedades en cuya dirección,
asesoramiento o administración hubieran tenido alguna parte ellos,
su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de
afectividad o familiar dentro del segundo grado y en los dos años
anteriores a su toma de posesión como cargo público”, dice el
artº 7.1 de la Ley de Conflicto de Intereses, promulgada el año
2006 y vigente en el momento en que José Manuel tomó posesión de
su cargo en el Ministerio. La esposa del Ministro Soria, Carmen
Benítez, ejerció como procuradora a sueldo de Endesa en la
provincia de Las Palmas, al menos una vez dentro de ese `plazo de dos
años al nombramiento de José Manuel Soria como Ministro... De
eléctrica a Ministerio de Energía y tiro por que me toca... Inhibición posterior, como demuestran los hechos, no hubo y ni
siquiera el supuesto sancionador más leve que es la mera publicación
en el BOE de la sanción por no haberse inhibido. De la censura
política, mejor ni hablamos, porque los precedentes por parte de
miembros y confiables del Gobierno son harto conocidos.
Un
número nada despreciable de 'dirigentes', 'prohombres', 'ministros'
y demás especies, deben su 'éxito', su trono, su pompa y
circunstancia a la suerte de encontrarse sobre los engranajes y
resortes del poder. Desde esas posiciones y esos portagonistas es
desde donde se escupió con menosprecio a las demandas de ahorro de
los gobernados y se cubrió con flemas cualquier política energética
contra el cambio climático que chirriara a oidos de los resortes y
engranajes del poder de las grandes sociedades anónimas del megavatio.
Ahora todos los medios y sus feligreses están obsesionados con
la vaina de si Rajoy debe dar explicaciones o no tras la dimisión de
Soria. Del apaleamiento de las energías renovables nadie quiere
acordarse. Si de los hechos más sencillos Rajoy da las explicaciones
más enredadas, que hasta él mismo se queda atrapado e inmovilizado
dialécticamente, ¿qué espectáculo puede ofrecer Rajoy ante este
último hecho/deshecho corrupto-político de complejas implicaciones? No veo a Rajoy como aquella
persona que tiene respuesta para todo y que puede apagar el prurito
de aquellos 'espídicos' periodistas que quieren asimilarlo todo y al
milisegundo. Ante este caso, que ya se ha cobrado la figura misma del
ministro por 'errores de comunicación ', creo que si Rajoy atendiera
a su propia trayectoria personal y sus resultados, optaría por
negarse a dar gusto al cuarto poder y cubrirlo todo de mantras y
dogmas pre-electorales que nada tienen que ver con el asunto en
cuestión y ...'algunas cosas'... O hasta incluso le daría por una segunda
entrega del 'plasma', que todo es posible en los viñedos de este
muy gallego y mucho gallego. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario